Un lugar donde no hay cubículos sin duda puede cambiar el futuro del trabajo y, por supuesto, de la economía. Por eso el coworking ha venido tomando cada vez más fuerza en los últimos años y su impacto es innegable.
El concepto de coworking se refiere a espacios de trabajo compartidos, profesionales y bien equipados; en los que varias empresas, emprendedores y trabajadores independientes trabajan juntos en un entorno colaborativo. Esto sin incurrir en los altos costos de una oficina tradicional.
El éxito de estos espacios de trabajo es enorme. Mucho más ahora, después de la pandemia, cuando el trabajo híbrido es tendencia y los contratos de arrendamiento tradicionales son poco rentables para los empleadores.
En Tinkko, por ejemplo, solo pagas por lo que usas. Existimos para hacerle la vida más fácil a quienes se atreven a crear empresa, ¡y lo estamos logrando! Así que si estás en busca de un coworking al mejor precio, cotiza un plan a tu medida con nosotros.
Beneficios del coworking en el futuro del trabajo
El futuro del trabajo es prometedor si tenemos en cuenta las facilidades que ofrece para colaboradores y empleadores. Como mencionamos antes, estos espacios ya han tenido un impacto significativo en la economía actual.
Pero en el futuro, se espera que el coworking tenga un papel crucial en la economía. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo.
Flexibilidad laboral:
A medida que más personas buscan un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal, la demanda de espacios de trabajo flexibles seguirá aumentando. El coworking proporciona esa flexibilidad, permitiendo a los colaboradores elegir cuándo y dónde trabajar.
El futuro del trabajo, en cuanto a procesos para adquirir y retener talento, depende de la flexibilidad. Los datos lo demuestran: el 91% de colaboradores está de acuerdo en que este es uno de los factores cruciales para decidir si cambiar o no de trabajo.
Además, con la tecnología permitiendo cada vez más la colaboración y el trabajo remoto, el coworking es una solución perfecta para aquellos que desean trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto significa que las empresas pueden contratar a trabajadores independientes de todo el mundo y no estar limitadas por ubicación geográfica.
Y para los colaboradores que asistan a las instalaciones, la ventaja es tener a su disposición diversos espacios para elegir dónde trabajar o descansar según sea el caso. En Tinkko, por ejemplo, contamos con adecuaciones tanto para el esparcimiento como la productividad.
Reducción de costos:
El coworking también es una forma más económica para que las empresas accedan a espacios de trabajo, en comparación con los arrendamientos tradicionales de oficinas.
Además, al compartir los costos de los servicios y las comodidades, los espacios de coworking pueden proporcionar una infraestructura empresarial completa a un precio asequible. Así lo hacemos en Tinkko y te facilitamos los servicios de:
- Aseo, seguridad y mantenimiento de las instalaciones
- Insumos y mobiliario de oficina
- Espacios abiertos para eventos corporativos
Sostenibilidad empresarial:
Otro beneficio del coworking es la sostenibilidad. Al compartir un espacio de trabajo, se reduce la necesidad de construir y mantener edificios de oficinas costosos y poco utilizados.
Además, muchos espacios de coworking están diseñados para ser más eficientes en términos de energía y recursos, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental. Es el caso de nuestras sedes Tinkko Milla de Oro (Medellín) y Ecotek (Bogotá) que cuentan con una certificación LEED en sostenibilidad.
Innovación y networking
La colaboración y el intercambio de conocimientos son elementos fundamentales del coworking; estos elementos serán cruciales para el futuro del trabajo y por supuesto la economía.
Nuestros espacios Tinkko son una fuente de innovación, creatividad y colaboración. Al reunir a personas con diferentes antecedentes y habilidades, el coworking fomenta nuevas ideas y soluciones a los problemas empresariales.
Por otro lado, estos espacios ayudan a las empresas a ahorrar dinero al no tener que invertir en infraestructura. Estos recursos pueden estar mejor invertidos en tecnología de punta u otras herramientas para llevar la competitividad del negocio a otro nivel.
En conclusión, el coworking es una solución clave para la economía del futuro.
Gracias a su capacidad para promover la innovación, la creatividad, la sostenibilidad y el trabajo flexible, el coworking resulta una herramienta esencial para aquellos que buscan mantenerse al día con los cambios en el mundo laboral y las tendencias económicas.
El coworking es una inversión en el futuro de las empresas y los trabajadores, y una forma de garantizar que estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro. Así que no lo pienses más, ¡te esperamos en Tinkko!
También puede interesarte: