Las áreas de trabajo compartidas, permiten a los empresarios y emprendedores, tener más facilidades durante su proceso de crecimiento empresarial. Estos espacios son aptos para todos, sin importar su profesión o área en el mercado.
Las oficinas amobladas de un coworking son excelentes por los múltiples beneficios que estas representan y se han convertido en la tendencia entre trabajadores independientes, emprendedores y empresarios.
Ventajas de estar en las áreas de trabajo de un coworking
Al hacer parte de un coworking como Tinkko verás que a diferencia de un modelo tradicional de oficina allí tienes la ventaja de compartir gastos con otras empresas y profesionales, permitiéndote acceder a mejores espacios de trabajo colaborativo con servicios más completos. Pues en Tinkko coworking cuentas con servicios básicos incluidos como:
- Servicio de limpieza
- Wifi de alta velocidad
- Eventos de networking, workshops y fiestas
- Portería y seguridad
- Recepción a tu disposición
- Escritorios, sillas ergonómicas y más mobiliarios de oficina
- Impresora, escáner
- Salas de reuniones
- Oficinas amobladas
Además, la vista en estos espacios es maravillosa, puedes conocer más de nuestras sedes aquí.
Beneficios de las áreas de trabajo compartidas
Es momento de dejar de competir y empezar a compartir. En Tinkko coworking puedes conocer nuevas empresas con las que puedes pensar en alianzas a futuro ¿cómo? potenciando el networking en tu empresa. Como verás, los beneficios de una oficina en áreas de trabajo compartidos son múltiples:
El espíritu de colaboración:
Las áreas colaborativas en un coworking son espacios concebidos para alentar la colaboración y la co-creación entre sus miembros. A diferencia de las oficinas convencionales, donde los cubículos y los espacios cerrados pueden aislar a los empleados, estos espacios abiertos y dinámicos permiten a las personas compartir ideas, conocimientos y experiencias de manera natural y fluida. Así son los puestos fijos Tinkko:

Diseño Inspirador:
La disposición de las áreas colaborativas en un coworking se caracteriza por su diseño inspirador y versátil. Estos espacios están cuidadosamente pensados para promover la interacción y la productividad. Podemos encontrar amplias mesas compartidas donde los miembros pueden trabajar en proyectos conjuntos, salas de reuniones informales para charlas espontáneas y zonas de descanso y cafeterías para momentos de relax y networking.

Fomento de la Creatividad:
La sinergia que surge de la convivencia en áreas colaborativas favorece la creatividad y la generación de nuevas ideas. El intercambio de perspectivas y la diversidad de talentos en un mismo espacio dan lugar a una fertilización cruzada de conocimientos, lo que puede resultar en soluciones innovadoras y proyectos emocionantes.

Networking y Oportunidades de Negocio:
Las áreas colaborativas en un coworking son un terreno fértil para el networking y el establecimiento de relaciones profesionales. Los encuentros casuales en la máquina de café o en un espacio compartido pueden dar lugar a colaboraciones y alianzas estratégicas, así como a la identificación de oportunidades de negocio.

Flexibilidad y Adaptabilidad:
Una de las ventajas clave de las áreas colaborativas en un coworking es su flexibilidad y adaptabilidad. Estos espacios pueden ser transformados y ajustados para satisfacer las necesidades cambiantes de los miembros. Desde reuniones formales hasta sesiones de brainstorming, estos entornos se adaptan fácilmente para adecuarse a cada ocasión.

Los coworking para cuidar tu salud mental
Aunque para muchos trabajar desde la comodidad de su casa fue cómodo y atractivo en un inicio, con el tiempo se convirtió en problemas de productividad, relaciones laborales, salud mental, etc.
Así lo mostró el estudio realizado por Emergent Research en asociación con GCUC y Jacob Sayles de Office Nomads, donde se analizaron personas que laboran en áreas de trabajo compartidas, notando que el 83% indicó sentirse menos solo desde que se unió a un coworking.
Así mismo, el 89% informó que se siente más feliz en espacios compartidos y el 82% afirmó haber aumentado sus redes profesionales. El 64% dijo que su red de coworking había influido en sus referencias comerciales y, además, el 84% informaron que su compromiso y motivación laboral mejoró estando en un coworking, de igual forma, coincidieron en que en las áreas de trabajo colaborativas se concentraban más, al haber menos distracciones que cuando trabajan desde casa o en cafeterías.
En definitiva, las áreas de trabajo compartidas son una gran alternativa para aumentar las posibilidades del crecimiento empresarial de tu marca. En Tinkko apoyamos el trabajo colaborativo y estamos siempre dispuestos a atender tus necesidades, además, encontrarás oficinas amobladas con el mejor mobiliario para que no te preocupes por nada más que hacer crecer tu negocio.
También te puede interesar: