Trabajar desde casa en pijama afecta tu salud mental

Trabajar desde casa y en pijama, tiene múltiples connotaciones negativas para tu salud mental y física. Hoy queremos ahondar en lo importante que es dejar de trabajar desde casa y pasar a una oficina a tu medida.

El teletrabajo ha generado un aumento en los casos del Síndrome de Burnout, un trastorno declarado por la OMS como un factor de riesgo laboral por su capacidad para afectar la calidad de vida, salud mental e incluso, poner en riesgo a quien la padece. En el caso de Colombia sucede en 1 de cada 5 colaboradores.

Se describe como una forma inadecuada de afrontar el estrés, generando agotamiento emocional y llegando a la disminución del desempeño personal y laboral. Todo esto se ocasiona porque las compañías no respetan los tiempos de sus equipos en el teletrabajo.

Mensajes después de la jornada laboral, llamadas a altas horas de la madrugada, almorzar mientras trabajan, no sentir un cambio cuando termina el horario porque no han podido salir de las cuatro paredes de la casa; son las situaciones más habituales de quienes están en teletrabajo.

Trabajar desde casa: distracciones a la orden del día

Si a todo lo anterior, le sumamos las situaciones habituales en el hogar mientras ‘intentas’ trabajar, tendremos el coctel perfecto para el aumento en los niveles de estrés y la disminución de la productividad.

Y es que uno de los mayores problemas para quienes deben trabajar desde casa es la dificultad para concentrarse dado que les es complicado separar las responsabilidades laborales con las tareas del hogar o el cuidado familiar. 

¿Cuántas distracciones al día puedes contar estando en casa? Hagamos un listado de las más frecuentes:

  • Las mascotas
  • La familia
  • Cocinar
  • Ver TV
  • Estar en cama y querer dormir

Lo que una oficina puede hacer por tu negocio

Ahora bien, viendo este panorama tan complejo de trabajar desde casa, solo podemos decirte que la mejor alternativa es trabajar en una oficina que se adapte a ti. En Tinkko tenemos muchas opciones que puedes consultar.

Los beneficios de trabajar en una oficina en un coworking son múltiples, entre ellos: hacer networking, reducir gastos, contar con el mobiliario adecuado, tener zonas de esparcimiento, etc. Entonces, ¿por qué es mejor trabajar en una oficina que en teletrabajo?

Como ya te hemos mencionado, hay muchas ventajas, pero lo primordial es la repercusión en tu salud mental y física. Quienes deben trabajar desde casa pueden llegar a sentirse con menos energía por los malos hábitos o prácticas ‘anti rutina’ que se adquieren.

Las prácticas ‘anti rutinas’ afectan tu productividad; aunque el home office representa ventajas para algunos, lo cierto es que este estilo de vida es el inicio de los malos hábitos ¿Por qué?

Porque cambias tu hora de despertarte y no te ocupas en tomar un baño, usar ropa fresca y distinta a la pijama. Ya no te preocupas por arreglar tu cabello o usar tus zapatos favoritos, básicamente porque no ves la necesidad de hacerlo estando en casa.

Pero la verdad es que dejar de lado estas acciones, afectan tu rendimiento, pues tu cerebro funciona por asociaciones haciéndote sentir que no estás en jornada laboral y va a potenciar las distracciones. Por esta y otras razones que te contaremos a continuación, es mejor trabajar en una oficina:

Separación entre el trabajo y el hogar:

Tener un espacio físico dedicado exclusivamente al trabajo ayuda a establecer límites claros entre la vida personal y profesional. Esto permite desconectar al finalizar la jornada laboral y disfrutar del tiempo libre sin interrupciones laborales.

Mayor colaboración y trabajo en equipo:

Las oficinas proporcionan un entorno propicio para la interacción y la colaboración con colegas. La comunicación cara a cara facilita el intercambio de ideas, la resolución de problemas y el desarrollo de proyectos en equipo.

Establecimiento de una rutina:

Trabajar en una oficina implica seguir una rutina diaria, lo que ayuda a mantener la disciplina y la estructura en el trabajo. Esto puede aumentar la productividad y evitar distracciones que puedan surgir en el entorno doméstico.

Acceso a recursos y herramientas profesionales:

Todas nuestras sedes de Tinkko coworking están equipadas con recursos y herramientas que facilitan el trabajo, como buen WiFi y espacios para reuniones. Estos recursos pueden mejorar la eficiencia y la calidad del trabajo realizado.

Ambiente motivador y profesional:

El entorno de una oficina, con su atmósfera profesional y enfocada en el trabajo, puede fomentar la motivación y el compromiso. Estar rodeado de colegas que comparten metas y objetivos similares puede generar un sentido de pertenencia y motivación adicional.

Desarrollo de habilidades sociales:

Trabajar en una oficina brinda la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y establecer relaciones profesionales. El contacto regular con colegas y superiores jerárquicos permite el aprendizaje mutuo, el crecimiento profesional y la creación de redes de contactos valiosas. Eso sucede tanto en los espacios Tinkko, como en los eventos que organizamos para los miembros de nuestra comunidad:

¿Cómo romper las prácticas anti rutinas?

Ya que tu mente trabaja por asociación, es importante implementar acciones que rompan con las prácticas anti rutinas y estimulen la creatividad. Por ejemplo, cambiar tu entorno de trabajo puede tener un impacto significativo en tu productividad.

Probar trabajar en diferentes lugares, como una cafetería acogedora o un espacio de coworking vibrante como Tinkko, puede ayudarte a generar nuevas ideas y mantener la motivación. Además, vestirse adecuadamente para el trabajo, aunque estés en casa, puede marcar la diferencia.

Al ponerse ropa profesional, tu mente se prepara para asumir el rol laboral con mayor seriedad y enfoque. Así evitarás la asociación de la casa como un lugar de descanso y lograrás una mentalidad más enfocada en el trabajo.

Otra estrategia efectiva es establecer una rutina diaria que incluya pausas activas, momentos de desconexión y actividades de inspiración. Estos pequeños descansos te ayudarán a recargar energías, mantener la concentración y estimular la creatividad.

Recuerda que la clave está en romper con las prácticas rutinarias y buscar nuevas formas de estimular tu mente y mantenerla activa. ¡Únete a la revolución de las oficinas flexibles en Tinkko y descubre un entorno inspirador donde romperás las barreras de la monotonía laboral!

También puede interesarte:

Haz parte de

Tinkko Coworking

Espacios modernos y amueblados con todos los servicios incluidos para tus reuniones, talleres, conferencias y más. Salas disponibles para entre 4 y 20 personas.

Espacio privado con escritorio de 1.20 m, silla ergonómica y cajonera. Comparte solo áreas comunes. Incluye 8 Tinkkoins mensuales para salas de reuniones y opción de descuentos por pagos a 3, 6 o 12 meses.
¿Te interesa? Indícanos cuántos puestos necesitas.

Puestos dinámicos en áreas comunes, ideales para nómadas digitales y equipos que buscan flexibilidad y colaboración.
¿Te interesa? Indícanos cuántos puestos necesitas.

Estaciones personalizadas en entorno compartido, ideales para equipos en crecimiento. Incluye 18 Tinkkoins mensuales para espacios flexibles o salas de reuniones, con descuentos por pagos a 3, 6 o 12 meses.
¿Te interesa? Indícanos cuántos puestos necesitas.

Encuentra un espacio innovador que promueva tu calidad laboral