Equidad de género en los negocios: ¿qué beneficios trae?

Empresarial o corporativo

La equidad de género en el mundo de los negocios es una meta aún difícil de alcanzar. Las mujeres latinoamericanas, por ejemplo, solo ocupan el 15% de los cargos directivos en empresas de la región y apenas el 14% son dueñas de una firma. ¿Por qué sucede esto? Las obligaciones familiares podrían ser una de las tantas causas. En Colombia, las mujeres dedican 7 horas diarias a su crecimiento profesional y otras 7 a labores domésticas o de cuidado, mientras que los hombres ocupan 9 y 3 horas respectivamente. Estas cifras podrían ser mejoradas a través de iniciativas más justas

Empresas colombianas: ¿qué les hace falta para alcanzar su máximo potencial?

Empresarial o corporativo

A lo largo de estos años hemos visto crecer a muchas empresas colombianas en nuestras instalaciones, fuimos testigos de sus logros y fracasos, a partir de ello construimos una lista de lo que deseamos suceda con el sector a lo largo del 2023. ¡Empecemos! Objetivos clave para las empresas colombianas este 2023 Antes de comenzar un pequeño aviso… sabemos que es muy duro cuando llega diciembre y vemos que en nuestro negocio no se han alcanzado los mejores resultados, ¡ánimo! Tal vez lo que pasó fue que no tenías claros tus objetivos empresariales, puedes tomar esta lista de deseos como

clientes difíciles

TinkkoClaves: Cómo manejar clientes difíciles

Empresarial o corporativo , Tinkko

Los clientes difíciles o molestos suelen llegar todos los días a los canales de ayuda hasta de las mejores marcas, y es todo un reto de empatía y de manejo de la conversación, lograr una solución que sea favorecedora para las dos partes. Es importante que sepas que el 70% de los clientes insatisfechos están dispuestos a arreglar el problema, pero para que esto suceda, es importante que sigas estas TinkkoClaves que te dejaremos para llevar la situación de la mejor manera. Tipos de clientes difíciles Existen varios tipos de clientes y para saber cómo tratarlos, es vital primero conocerlos,

qué es economía circular

¿Qué es economía circular y quiénes ya la están aplicando?

Empresarial o corporativo

Si ya te preguntas qué es economía circular, estás en el camino correcto para asegurar la rentabilidad de tu negocio y la conservación del medio ambiente. A continuación, hablaremos de los pilares de este modelo de producción y consumo, así como de aquellas empresas que ya se están beneficiando de él. ¿Empezamos? ¿Qué es economía circular? Fenalco habla de la economía circular como la mejor opción para transformar el actual modelo de negocio lineal, el cual nos ha alejado cada vez más de la sostenibilidad empresarial. Te lo enseño mejor con una imagen: Como ves, el objetivo de este nuevo

productividad empresarial

 Desarrolla una cultura centrada en el cliente para mejorar la productividad empresarial

Empresarial o corporativo

La productividad empresarial depende de la eficacia de los procesos dentro de tu organización, esto incluye el trabajo en equipo. Acompáñanos a ver cómo una cultura organizacional centrada en el cliente, puede mejorar el rendimiento de tus equipos de trabajo. ¿Qué tiene que ver la cultura centrada en el cliente con la productividad empresarial? Las organizaciones que saben escuchar, anticipar y adaptarse a las necesidades del cliente siempre logran posicionarse en la cima del mercado. ¿Cómo lo hacen? Desarrollando una cultura organizacional centrada en el cliente. Esto significa que orientan cada proceso interno a un objetivo principal: la satisfacción total

coworking spaces

Los coworking spaces y su recuperación tras la pandemia

Empresarial o corporativo

Con la obligatoriedad del trabajo en casa debido a la pandemia, los coworking spaces disminuyeron su ocupación y pusieron en pausa muchos acuerdos de negocio con sus clientes. Incluso el gremio se unió para solicitar apoyo del gobierno al inicio de la emergencia sanitaria.Sin embargo, hubo una recuperación relativamente rápida tras la crisis económica; te contamos el por qué aquí abajo. ¿Cambiaron los coworking spaces en la pospandemia? La respuesta corta es sí, más que todo por las exigencias de los usuarios respecto a la higiene y la bioseguridad. Así mismo, hubo un cambio en el tamaño de los lugares

coworking space

¿Cómo reducir gastos en tu empresa usando un coworking space?

Empresarial o corporativo , Tinkko

El futuro de los negocios se encuentra en un coworking space. Profesionales independientes, emprendedores y pymes comparten en estos espacios de trabajo, lo que favorece la creación de alianzas estratégicas entre ellos.  Se trata de un mercado en desarrollo que toma cada vez más fuerza en Colombia. Según lo registra el portal Central de Arrendamientos, existen 53 espacios de coworking en Bogotá solamente y 122 en el resto del país. Pero empecemos por el principio: ¿Qué es un coworking space? Para entender qué es un coworking debemos abordar brevemente un problema que aqueja a pymes y emprendedores: los contratos de

empresas pequeñas

5 prácticas sostenibles para empresas pequeñas

Empresarial o corporativo

Las empresas pequeñas pueden alcanzar la sostenibilidad sin que les cueste más. A continuación, te mostraremos prácticas que puedes incorporar a la cultura de tu empresa fácilmente y que, incluso, pueden representar un ahorro importante para tu negocio. Cómo lograr la sostenibilidad en empresas pequeñas Comparándolas con grandes compañías, a las empresas pequeñas se les facilita calcular la cantidad de residuos que generan y esto se convierte también en una ventaja competitiva. Ser conscientes de nuestra huella de carbono es el primer paso para reducir el impacto negativo que causamos en el medio ambiente; otras acciones incluyen: 1. Gestiona tu

bienestar laboral

5 espacios para aumentar la productividad y el bienestar laboral

Empresarial o corporativo

Ver el mismo paisaje tras tu computadora, día tras día por años, no es muy motivante a la hora de cumplir con tus responsabilidades laborales; tampoco lo es pelear con una mesa y una silla por algo de comodidad después de horas de aguantar la misma posición. Prioriza tu bienestar laboral, ¡reconcíliate con tu espacio de trabajo! Sigue leyendo para descubrir cómo. Existe un concepto que puede ayudar a empleados y empleadores a reconciliarse con su espacio de trabajo: el Activity-Based Working o trabajo basado en actividades, es una forma de organización que se apoya en el diseño de los

  • 1
  • 2