¿Cómo mantener la cultura empresarial en un espacio de coworking? Así lo hacen nuestros clientes

Empresarial o corporativo

La cultura empresarial es una parte esencial del éxito de cualquier organización. La firma Gallup sostiene que las empresas con una fuerte cultura empresarial tienen un 65% menos de rotación de empleados, un 30% más de rentabilidad y productividad. Mantener la cultura empresarial no es un trabajo rápido y sencillo, en un lugar de coworking la situación no cambia. Así que te mostraremos algunas prácticas que nuestros clientes aplican para que sus colaboradores se sientan incluidos, compartan valores y objetivos, aun dentro de los espacios Tinkko. Comunican claramente los valores de la cultura empresarial a toda la comunidad Es importante

Espacios de coworking: su papel en el futuro del trabajo y la economía

Coworking

Un lugar donde no hay cubículos sin duda puede cambiar el futuro del trabajo y, por supuesto, de la economía. Por eso el coworking ha venido tomando cada vez más fuerza en los últimos años y su impacto es innegable. El concepto de coworking se refiere a espacios de trabajo compartidos, profesionales y bien equipados; en los que varias empresas, emprendedores y trabajadores independientes trabajan juntos en un entorno colaborativo. Esto sin incurrir en los altos costos de una oficina tradicional. El éxito de estos espacios de trabajo es enorme. Mucho más ahora, después de la pandemia, cuando el trabajo híbrido

¿El trabajo híbrido es rentable?

Empresarial o corporativo

La discusión sobre la rentabilidad del trabajo híbrido es amplia: los directivos se preocupan por la productividad de los colaboradores, mientras que ellos valoran más ese equilibrio entre la vida laboral y personal que derivó del home office. Lo bueno es que ya llevamos un tiempo experimentando con el trabajo híbrido, contamos con cifras para guiarnos y saber quién tiene razón, ¡vamos a descubrirlo a continuación! ¿Por qué es rentable el trabajo híbrido? Que la mayoría de trabajadores en Colombia prefiera el trabajo híbrido, no quiere decir que esta solución le convenga solo al colaborador. Estudios afirman que las empresas

¿Qué es un coworking y cómo puede beneficiar a tu negocio?

Coworking , Tinkko

Si te preguntas qué es un coworking, vas en la dirección correcta hacia un gran ahorro de tiempo y dinero dentro de tu negocio. Pero ojo, que estos espacios van más allá de eso, pues incluso han revolucionado la forma de trabajar. Hoy hablaremos sobre qué es un coworking y por qué beneficia tanto a start-ups como a medianas y grandes empresas, sobre todo por lo que aquí llamamos espacios By Tinkko, ¡empecemos! ¿Qué es un coworking según Tinkko? En Tinkko usamos la palabra “comunidad” para definir qué es un coworking, porque más allá de ofrecer un espacio para trabajar,

ventajas del coworking

Las desventajas y ventajas del coworking: ¿es adecuado para ti?

Coworking

Los coworkings suelen ser espacios compartidos donde se reúnen profesionales autónomos, empresas grandes, pymes, emprendedores ¡De todo! Y se intenta crear oportunidades profesionales y personales entre toda la comunidad. Sin embargo, para saber si Tinkko es para ti, es necesario que conozcas las desventajas y ventajas del coworking y de esta manera saber si tu equipo está listo para ser parte de nuestra comunidad ¡Empecemos! Ventajas del coworking Una de las ventajas más reconocidas actualmente es que le permite a las empresas, ofrecerle a sus colaboradores el modelo favorito del 55% de los Colombianos, el modelo híbrido, logrando que sean

Equidad de género en los negocios: ¿qué beneficios trae?

Empresarial o corporativo

La equidad de género en el mundo de los negocios es una meta aún difícil de alcanzar. Las mujeres latinoamericanas, por ejemplo, solo ocupan el 15% de los cargos directivos en empresas de la región y apenas el 14% son dueñas de una firma. ¿Por qué sucede esto? Las obligaciones familiares podrían ser una de las tantas causas. En Colombia, las mujeres dedican 7 horas diarias a su crecimiento profesional y otras 7 a labores domésticas o de cuidado, mientras que los hombres ocupan 9 y 3 horas respectivamente. Estas cifras podrían ser mejoradas a través de iniciativas más justas

mujeres poderosas

Las mujeres cada vez somos más poderosas

Tinkko

En este mes de la mujer, queremos reconocer a todas aquellas que nos han demostrado que podemos llegar muy lejos y que somos iguales o mejores que cualquier ser humano. Así que en esta entrada del blog queremos mencionar a algunas mujeres poderosas del planeta ¡Empecemos! Las mujeres poderosas en la política Actualmente, existen 28 países donde 30 mujeres se desempeñan como Jefas de Estado y/o de Gobierno. Además, el 21 % de los cargos de los ministerios han sido liderados por mujeres. En Colombia, 9.389 mujeres ocupan cargos de máximo nivel destacándose la Vicepresidenta quien tiene el segundo papel

Empresas colombianas: ¿qué les hace falta para alcanzar su máximo potencial?

Empresarial o corporativo

A lo largo de estos años hemos visto crecer a muchas empresas colombianas en nuestras instalaciones, fuimos testigos de sus logros y fracasos, a partir de ello construimos una lista de lo que deseamos suceda con el sector a lo largo del 2023. ¡Empecemos! Objetivos clave para las empresas colombianas este 2023 Antes de comenzar un pequeño aviso… sabemos que es muy duro cuando llega diciembre y vemos que en nuestro negocio no se han alcanzado los mejores resultados, ¡ánimo! Tal vez lo que pasó fue que no tenías claros tus objetivos empresariales, puedes tomar esta lista de deseos como

Fidelizar clientes: lo que no te dicen

Emprendimiento

Si te preguntas cómo fidelizar clientes pero solo encuentras consejos obvios como “sé amable” o “mantén una sonrisa”, este artículo es para ti. Sigue leyendo porque te compartiremos tres tips súper efectivos para enamorar a un cliente y que vuelva a escogerte por encima de la competencia. Fidelizar clientes aumenta la rentabilidad de tu negocio Vender a nuevas personas es 6 veces más caro que fidelizar clientes existentes. Esto se logra sorprendiendo al consumidor en cada etapa de la venta y los resultados se ven en la rentabilidad de tu negocio porque: – Un cliente satisfecho te recomendará a otros

idea de negocio

Tinkkoclaves: tu idea de negocio en 60 segundos

Emprendimiento

Al comenzar tu emprendimiento, lo más probable es que le cuentes a tus amigos o familiares la idea de negocio que tienes. Sin embargo, todo cambia cuando debes presentarte frente a los inversores y potenciales clientes para convencerlos de volverse parte de tu sueño. Esta no es una tarea sencilla, por esta razón te traemos el mejor consejo para transmitir tu idea de negocio en menos de 60 segundos y no fallar en el intento ¡Empecemos! ¿Qué es un elevator pitch? Un elevator pitch es la mejor manera de transmitir tu idea de negocio de forma rápida, ágil e impactante.